fin de semana climatológicamente hablando, de los medio malos...
Sábado; sol, nubes, lluvia y sobre todo viento.
Amaneció lloviendo a eso de las 7.30 de la mañana que nos levantamos para llevar a Nach al fútbol que tenía que estar a las 8.15 y de desde ahí, vimos pasar la lluvia, las nubes y la aparición estelar del sol brillando y el famosísimo viento.
Salí a eso de las 9.30 con dirección Valvemorillo.Uun viento claro del oeste constante, con rachas de vez en cuando muy molestas, si lo tenías de cara, ahora, que si lo tenias de culo, ibas como cohete.
Pero la lastima fue que de Hoyo a Valdemorillo, vas dirección suroeste por lo que el viento en vez de ayudar molesta.
Al llegar a Valdemorillo y girar dirección este, pensé que el viento ayudaría pero resultó que para mi desgracia, en esa zona el viento no existía.
Al llegar al Paraíso, urbanización, entré en una zona de nubes y el sol desapareció y junto con el, el viento.
Bajando de Valdemorillo a Villanueva de la Cañada, dirección este y todo cuesta abajo el pedalear se hizo intenso rápido ye incluso agotador, así hasta Sevilla la Nueva.
Al llegar a Sevilla la Nueva caen gotas de lluvia, leves, de esas que casi ni te enteras, la temperatura no es baja pero tampoco alta unos 13º marcaba el termómetro de una farmacia en Sevilla la Nueva.
Desvio a Villanueva de Perales, aquí cogemos dirección oeste para no dejarla hasta prácticamente Aldea del Fresno.
Carreteras solitarias, con subidas y bajadas interesantes para llegar a Villamantilla y posteriormente Villamanta.
En Villamantilla me tomo pastilla de sal y abro una barrita de chocolate que me voy comiendo tranquilamente entre Villamntilla y Villamanta.
Bajada de las rápidas entre Villamantilla y Villamanta.
Extremo de la vuelta. A partir de ahora, dirección clara hacia el oeste, por las rectas interminables que unen Villamanta con Aldea del Fresno.
Acoplado con el viento en contra, nublado, un arcén de metro y medio y a dar pedales como poseso. Deben ser como cosa así de 4km de recta a buen ritmo pese al viento que al estar nublado era menos que si estuviera despejado.
Al llegar a la aldea no paro en el pueblo y avanzo hasta pasado el puente del río perales donde están las instalaciones deportivas. Paro, meo, me tomo un gel y continuo. ¡Ah! y me hago una foto.
Se me olvidó sonreír. Estaba enfocando y tampoco veía nada. La seriedad del cansancio.
Ahora quedaba la vuelta. Todo subida hasta casa. desde los 470 metros de la foto hasta los 1000 de los pinos del berzalejo...
La subida de Aldea a Chapinería de lo mejorcito, ¡que barbaridad! viento en contra y una subida interminable lo menos 7km hasta la fuente de Chapinería para parar tomarme otra pastilla de sal y otro gel para lo que queda de vuelta, unos 45km.
De Chapinería a Colmenar del Arroyo, es una carretera llana con rectas para ir acoplado y a buen ritmo, en el caso del sábado, el ir acoplado era para hacerte lo mas aerodinámico para luchar contra el viento del oeste que hacía que llevase la ridícula velocidad de 20 km/h pero al menos avanzaba.
Al llegar a Colmenar del Arroyo, y coger la dirección de Navagalamella el viento empieza a no ser tan de cara y se pone de lado izquierdo, mas cómodo y me ayuda a subir los tramos tremendos que unen esas dos localidades para llegar a Navagalamella y cruzarla del tirón, sin parada alguna. Pulso el lap, pero se me olvida mirar el tiempo que levo...
La bajada al río perales la realizo en contra del viento, dando pedales, para llegar a el puente y encarar la subida hasta Valdemorillo con viento a favor de lado, eso ayuda de forma considerable y se agradece.
Llego a Valdemorillo y paro casi al coronar, en el chino que otra veces hemos parado. Son las 13.03 de la mañana mando un wasap a Susi diciendo que todavía me queda 1 hora lo menos par llegar, corto me quedé...
La Salida de Valdemorillo dirección Colmenarejo, horrible, viento cada vez mas intenso y cuesta arriba.
A medida que me voy acercando hacia la sierra el cielo se despeja y aumenta el viento de frente.
Al cruzar el pantano por el muro de contención consigo poner la bici a 29 / 30 km/h protegido por el muro de hormigón. Al ir hacia Vardemorillo llego a los 44 / 45 km/h, fíjense la diferencia por culpa del viento en una y otra dirección.
Llego a Colmenarejo ayudado por el viento, en tramos y en otros en contra. Parada en la fuente de la iglesia, parada obligatoria. Lleno botella y a por lo último tramo.
Galapagar - Torrelodones; solo en pensar en la subida de la vía del tren, me quedo sin fuerzas.
Tramo con viento lateral que me ayuda a ir mas deprisa hasta el río guadarrama para encarar la terrible subida del la vía, que subo ayudado por el viento y agradezco.
Torrelodones colonia; hasta la vía de servicio por el solitario para terminar en la rotonda del poli. Este tramo con el viento totalmente a favor, lo agradezco, no sabes como, pero me hace no ir hacia la berzosa solo por no encarar el tramo de vía de servicio dirección Villalba por lo que al llegar a la rotonda del poli, decido subir por la carretera de Hoyo que aunque soplará el viento en contra hasta los pinos, la distancia es menor y el reloj reza las 14.03 demasiado tarde ya...
Lo dicho, la ascensión por los robles mas o menos agradable protegida por las casas del viento pero al salir de la urbanización y coger la carretera de Hoyo el viento en su total esplendor, así, machacándome hasta llegar a los pinos y coger la cuesta abajo del berzalejo con el viento de cola ¡Wow! ¡Que maravilla! volver a casa a toda hostia y con el viento de cola magnifico 14.18 hora local, mas o menos, casi 5 horas.
No puedo salir a correr. Por lo que sea, todo lo he realizado mal; pereza y falta de fuerzas y familia esperando para comer.
Me ducho, como, y así, con frío en el cuerpo hasta mas o menos las 19.00. Tuvieron que pasar cinco horas para no sentir frío y estar a gusto, me quedé seco... Hay que meter mas alimentación en el transcurso de la vuelta por lo menos si la temperatura es baja, por debajo de 20º
Y el domingo, después de un sábado duro, salí a correr con el bueno de Guince, bajó hasta mi casa. Fuimos a los pinos y después a las cercas. Le dejé y volví haciendo un tarahumara largo para terminar corriendo 15km. tranquilos sin aspavientos ni nada por el estilo.
Por la tarde fui a nadar 1h, bueno, 55´ me metí en el agua a las 18.00 y salí a las 18.55. 40 largos de calentamiento 20 a braza y otros 20 a crol, ejercicios de patada lateral, tres largos de cada lado y crol esperando una mano a la otra para terminar con 30 largos a crol quería hacer 40 pero en el último de los largos a crol se me aceleró el corazón y decidí salir y dejar de nadar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario